Adiestramiento canino en Valencia con José Antonio Mézlau

José Antonio Mézlau

El adiestramiento canino es de gran importancia para que un perro aprenda a manejarse perfectamente en su entorno. Se relaciona directamente con la educación de la mascota, sin embargo, son cosas diferentes. Cuando nos referimos a adiestrar estamos haciendo alusión al acto de enseñar una serie de órdenes para que su comportamiento sea el adecuado.

En este sentido, José Antonio Mézlau es un adiestrador canino de Valencia, que destaca por su excelente reputación. Además, este profesional es el impulsor de Grupo Yaakun, escuela especializada en entrenadores caninos, liderazgo y desarrollo personal, en la que imparte la metodología ECOE (Entrenamiento de Contacto Emocional).

José Antonio Mézlau, impulsor de Grupo Yaakun

La misión de Grupo Yaakun, término que significa «amor» en maya, es ofrecer una visión más amplia sobre la problemática en la conducta del perro. Se trata en buscar una solución con un sistema de adiestramiento actualizado y adaptado a cada animal.

El objetivo principal es crear un vínculo para que la relación entre el dueño y su mascota sea satisfactoria y duradera. Para lograrlo, es necesario conocer las limitaciones, debilidades, creencias y pensamientos que se tienen sobre el perro. Sin duda alguna, el autoconocimiento, junto con la formación, permiten fortalecer esta unión.

Cuando la enseñanza finaliza, el perro adiestrado se sentirá en confianza y el dueño tendrá mayor control. Por lo tanto, esta seguridad le permitirá realizar un gran número de actividades en espacios públicos y sin ningún temor. Tanto si se trata de pasear por el parque, salir al monte o disfrutar de la playa. José Antonio asegura que los perros le han enseñado a vivir el presente y despreocuparse de lo que pueda pasar en el futuro. Por esta razón, invita a reflexionar y vivir cada momento como si fuera único.

En definitiva, se trata de comprender el vínculo emocional que hay entre el perro y su dueño para mejorar la comunicación entre amigos. Por este motivo, hay que conocer las necesidades del animal y conseguir mantener un equilibrio psíquico y emocional para un buen entendimiento. De esa forma, la relación se verá fortalecida y la convivencia será mucho más agradable.